![]() |
Prueba de glucosa / diabetestipo1.es |
En este estudio han participado 234 pacientes de diabetes tipo 2 y 468 personas que no sufrían esta enfermedad y los investigadores descubrieron que los que comían con mayor rapidez tenían 2,5 veces más probabilidades de sufrir de diabetes que los que lo hacían de forma más pausada.
Además, los participantes del estudio con diabetes también eran mucho más propensos a tener un mayor índice de masa corporal (IMC), medida de la grasa corporal basada en la estatura y el peso, y a tener niveles mucho más bajos de educación que los que no sufrían de diabetes, según han señalado los investigadores en este informe.
Uno de las posibles causas que inciden en este riesgo es que, al comer con mayor rapidez, no se produce la secreción ideal de saliva y hacen más lenta la digestión, causando problemas en distintos órganos y la no actuación de la insulina natural.
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que se manifiesta por unos niveles de glucosa en sangre (glucemia) por encima de los límites normales. y si no se trata adecuadamente, estos niveles alcanzan valores excesivamente altos, dando lugar a las complicaciones agudas o crónicas de la diabetes. Afecta a 6,4% (285 millones) de la población en todo el mundo.
Para más información sobre la diabetes: enlace a la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Fuentes: ABC y Fisterra.com
La diabetes mellitus es un trastorno metabólico que se manifiesta por unos niveles de glucosa en sangre (glucemia) por encima de los límites normales. y si no se trata adecuadamente, estos niveles alcanzan valores excesivamente altos, dando lugar a las complicaciones agudas o crónicas de la diabetes. Afecta a 6,4% (285 millones) de la población en todo el mundo.
Para más información sobre la diabetes: enlace a la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición
Fuentes: ABC y Fisterra.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario