miércoles, 23 de mayo de 2012

Los restaurantes se solidarizan en el Día de la Nutrición

La malnutrición, un problema
mundial / Foto: lainformacion.com
En busca del objetivo de luchar contra la malnutrición infantil, restaurantes de toda España van a realizar una iniciativa común con motivo del Día de la Nutrición que se celebrara el día 28 de mayo. El día 24 lanzarán la campaña "Come bien y combate la malnutrición infantil", con la que donarán un 10% de su facturación de este día a proyectos contra este mal que afecta a 200 millones de niños en el mundo.

Esta campaña está promovida por la fundación "Tierra de hombres", que gestiona proyectos en África y América Latina, con unos 100.000 beneficiados aproximadamente. Para esta entidad, el objetivo "primordial" es luchar contra la malnutrición infantil crónica, con la intención de mejorar los hábitos sanitarios/alimenticios de más de 3.000 familias en situación de riesgo social y optimizando los recursos existentes en estos países.

 Los restaurantes que se van a sumar a la causa son de Andalucía (Casa Robles o Puerto Delicias, en Sevilla), Madrid (Raíces del Mundo o Viva la vida) y Galicia (Monte de San Pedro o La Toscana A Coruña). Quienes no puedan asistir a ellos durante ese día pueden colaborar con la causa donando 10 euros para el llamado 'Menú Virtual', disponible en la página web.

La malnutrición es uno de los principales problemas de los países menos desarrollados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren cerca de 10 millones de niños menores de cinco años por causas fácilmente evitables, básicamente la falta de vitamina A y minerales, causadas a su vez por la sequía actual, el aumento del precio de los alimentos y el descenso de la productividad agrícola.

El Cuerno de África es una de las regiones más castigada por este mal, y no solo se trata de falta de alimentos, sino también de hábitos alimentarios inadecuados, debido al mal estado nutricional de la madre, ya que carecen de servicios de protección.

Fuente: El Mundo y Diario Siglo XXI

No hay comentarios:

Publicar un comentario