viernes, 25 de mayo de 2012

Santi Santamaría, una reivindicación del buen comer

Libro póstumo de Santamaría / Foto: joanpujolcreus.com
Un año después de la muerte del chef Santi Santamaría, se ha visto cumplido de forma póstuma uno de sus deseos: la publicación de un libro. Esta publicación, presentada en el restaurante EVO, uno de los dirigidos por el chef en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) el pasado mes de abril, está ya disponible en las librerías por 29,50 euros.

Este libro recoge recetas inéditas, famosas, detalles de viajes, alimentos y hasta reflexiones a propósito de la realidad social de este “hombre inquieto y que siempre iba apuntando pensamientos, incluso en servilletas de restaurante", como explicó su hija el día de la presentación.

Dividido en cinco capítulos ("Filosofías para alimentar el cerebro", "Construir la cultura culinaria", "Física, química, márquetin y restaurantes", "De viajes y mestizajes" y "Mirando al futuro"), esta obra pretende permitir el acceso de toda la población a sus recetas para que puedan cocinar platos deliciosos, sin dificultad. Además, el material recogido fue consensuado con él antes de morir.

Cada uno de los apartados recoge textos inéditos y otros que ya se publicaron en la revista “Magazine” del periódico La Vanguardia, donde el cocinero colaboraba. Algunas de las recetas que aparecen son su famosa “esqueixada”, los raviolis con gambas, foie a la sal, papada con caviar, tripa de bacalao con butifarra negra o salchicha.

Santi Santamaria murió en Singapur en febrero del año pasado y fue el primer cocinero catalán en conseguir las tres estrellas de la Guía Michelin. Falleció con tan sólo 53 años dejando atrás una trayectoria intachable. Aquí podéis visualizar una entrevista concedida en 2010 a informativos.net:



Enlace al restaurante de Santi Santamaría: Can Fabres.

Fuentes: Universia, El Aderezo, e Informativos

No hay comentarios:

Publicar un comentario